TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS
ALIVIO PARA EL DOLOR CRÓNICO Y RECUPERACIÓN DE LA MOVILIDAD
Los trastornos musculoesqueléticos son una de las principales causas de dolor crónico, rigidez y limitaciones en el movimiento. Estas condiciones pueden afectar articulaciones, músculos, ligamentos y huesos, reduciendo la calidad de vida de quienes las padecen.
La fisioterapia es un tratamiento clave para aliviar el dolor, mejorar la movilidad y prevenir el deterioro de las estructuras corporales. Con técnicas especializadas, nuestros fisioterapeutas trabajan para restaurar la función del cuerpo y permitir que cada paciente recupere su independencia.
BENEFICIOS DE LA TERAPIA MUSCULOESQUELÉTICA
● Alivia el dolor crónico sin necesidad de medicación excesiva.
● Reduce la inflamación y la rigidez en las articulaciones.
● Fortalece los músculos y previene la atrofia.
● Corrige desbalances musculares y posturales.
● Evita el avance de enfermedades degenerativas como la artritis.
CONDICIONES TRATADAS
Hombro Congelado – Pérdida progresiva de la movilidad en el hombro debido a inflamación y rigidez de la cápsula articular. Se trabaja con movilización articular, estiramientos y terapia manual para restaurar el rango de movimiento.
Tendinopatías – Inflamación o degeneración de los tendones debido a uso repetitivo o sobrecarga. Se tratan con ondas de choque, ultrasonido terapéutico y ejercicios de fortalecimiento progresivo.
Desbalances Musculares – Descompensaciones en la fuerza y estabilidad de los músculos que generan sobrecarga y dolor. Se corrigen con ejercicios de reentrenamiento muscular, terapia manual y estiramientos específicos.
Escoliosis – Desviación anormal de la columna vertebral que puede generar dolor y afectar la postura. Se aborda con ejercicios de estabilización, fortalecimiento del core y técnicas de reeducación postural.
Artritis – Inflamación crónica de las articulaciones que genera dolor, rigidez y limitación del movimiento. La fisioterapia ayuda a mantener la movilidad, reducir la inflamación y fortalecer los músculos de soporte.
Debilidad Muscular Adquirida – Pérdida de fuerza debido a inactividad, lesiones prolongadas o enfermedades neuromusculares. Se trata con ejercicios de fortalecimiento progresivo, electroestimulación muscular (EMS) y terapia manual.
EQUIPOS UTILIZADOS
Ondas de Choque – Acelera la regeneración de tendones y reduce la inflamación crónica.
Ultrasonido Terapéutico – Mejora la circulación y la cicatrización de tejidos dañados.
Bandas de Ejercicio Terapéutico – Fortalecimiento progresivo sin impacto articular.
Vibropercutores – Relajación muscular profunda para aliviar contracturas.
TENS (Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea) – Control del dolor sin fármacos.
No dejes que el dolor limite tu vida. Agenda tu sesión de fisioterapia musculoesquelética y mejora tu bienestar desde casa.